Registro de Estudios de Investigación

BRISOTE: Estudio de fase IIIb, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos y controlado con tratamiento activo para evaluar la eficacia y la seguridad de benralizumab 30 mg s.c. en pacientes con asma eosinofílico no controlado con cortic

En pacientes de alto riesgo con asma eosinofílico no controlado, el aumento de la dosis de corticosteroides inhalados (CSI) de dosis medias a dosis altas ha demostrado una eficacia limitada y aumenta los efectos secundarios, por lo que no logra controlar los síntomas ni prevenir el riesgo futuro de la enfermedad. Se espera que la intervención anterior con benralizumab (inicio de benralizumab mientras el paciente sigue recibiendo dosis medias de CSI y agonista?2 de acción prolongada [LABA] CSI en lugar de aumentar a dosis altas de CSI-LABA) minimice las reagudizaciones y reduzca la exposición a corticosteroides sistémicos; mejore el control de los síntomas, la función pulmonar y la calidad de vida; y aborde la inquietud expuesta por de la Global Initiative for Asthma (GINA) acerca del aumento de los riesgos relacionados con dosis altas de CSI. Por tanto, este estudio evalúa la eficacia y la seguridad de benralizumab como tratamiento complementario en participantes con asma eosinofílico no controlado tratados con dosis medias de CSI-LABA en comparación con el paso de tratamiento convencional de aumento escalonado del tratamiento inhalado a dosis altas de CSI-LABA.

Ensayo clínico con medicamento

Enfermedad investigada: Asma

Centro: Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres. Hospital San Pedro de Alcántara.

Area terapéutica: Neumología

Código EudraCT: 2024-515162-13-00

Código de protocolo: D3250C00101

Fecha de autorización: 24-04-2025

Estado: Reclutando

Enlace al REEC: https://reec.aemps.es/reec/public/web.html

Enlace: https://euclinicaltrials.eu/search-for-clinical-trials/?lang=en&EUCT=2024-515162-13-00